Galería Cuenco Blanco
Instalación de sistemas de sonido de alta fidelidad en el espacio de la artista Janinne Wolfsohn en Villa Crespo, Buenos Aires. Para este proyecto se tuvieron en cuenta las necesidades de trabajo de la artista en las distintas zonas que componen el espacio, que consta de la Galería Cuenco Blanco al frente, su taller de escultura al fondo y un estudio en la planta superior.
El taller de escultura es un espacio a doble altura muy amplio, donde la artista trabaja en la fase de ejecución de su obra, normalmente con las manos llenas de arcilla, manejando herramientas, etc. Para esta zona se buscó una solución robusta, fácilmente instalable, de manejo sencillo, y que proporcione un sonido potente y de calidad. Los Kef LSX II no solo cumplen con todos estos requisitos, sino que además se convierten en una forma más entre las estanterías y caballetes de escultor, llenas de piezas en distintos estados de desarrollo. Al ser una solución wireless y 100% integrada (bafles con streamer y amplificador internos), requiere la mínima intervención de la artista, que puede trabajar sin trabas mientras la música se reproduce llenando el espacio con un sonido limpio y redondo.
Para el espacio de la galería, al frente del local, se necesitaba una solución que debía aunar la presencia física del sistema y su funcionalidad. A tono con el diseño de la galería, de paredes blancas y suelo de cemento liso, se buscó integrar un objeto que se funda con el entorno sin ruidos ni estridencias, y que al mismo tiempo acompañe artísticamente las obras expuestas, cuya distribución y carácter varían con cada muestra. Se optó por unos bafles Kef LS50 Wireless II blancos, montados sobre un pie del mismo color, que consiguen algo tan complicado como estar sin desentonar en este entorno tan exigente. También, debido a su movilidad, son un elemento más a considerar por el curador de cada muestra, que puede ubicarlos en el lugar en el que considere que acompañan mejor a las obras expuestas, ya que al igual que los bafles del taller, son una solución 100% integrada y wireless, que se maneja desde el celular y no requiere más elementos. Por último, al estar en un espacio de exposición al público en el que se debe cuidar al máximo la estética y el nivel de calidad y detalle de cada elemento, este sistema de gama alta proporciona tanto una presencia como un sonido que no sólo no desentonan a nivel artístico sino que ensalzan la calidad expositiva.
El estudio, en el piso superior, combina un diseño arquitectónico moderno (pared-ventana que se abre sobre la zona de la galería, con alféizar corrido en cemento) con elementos vintage de madera y cuero, muebles y elementos decorativos que vienen acompañando a la artista desde hace muchos años, al igual que sus queridos vinilos. Es su santuario, el lugar donde planifica, piensa, se relaja y descansa entre sus cosas de siempre y algunas obras suyas y de otros artistas amigos. Para esta zona se optó por una solución sencilla, con amplificador, bandeja y bafles, dispuestos frente al sillón, de forma casi austera. El sistema, como su entorno, combina elementos vintage y nuevos: un amplificador valvular Xan de los años 50, una bandeja Audiotechnica última generación en madera y unos bafles Tannoy actualizados por ifAUDIO. La experiencia que se consigue es integral con el espacio, de la máxima calidad en la forma y el sonido.